Burkina Faso es un país sin salida al mar ubicado en el centro de África Occidental. Limita al noroeste con Malí, al noreste con Níger, al sur con Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín.
La mayor parte de Burkina Faso se encuentra en una meseta, a 200 m -300 m sobre el nivel del mar, gran parte de su paisaje es sabana.
Burkina Faso tiene la mayor población de África Occidental de elefantes. También se encuentran en las reservas naturales; leones; hipopótamos; monos; jabalíes y antílopes. Las infraestructuras y el turismo, sin embargo, no se encuentran muy desarrollados.
BREVE HISTORIA
Antiguamente llamado República del Alto Volta, el país fue renombrado el 4 de agosto de 1984 por el presidente Thomas Sankara.
Burkina Faso quiere decir ‘patria de hombres íntegros’, del término mossi burkina, ‘hombres íntegros’, y de la voz diula faso, ‘patria’.
Al igual que toda la región oeste de África, Burkina Faso fue poblada en épocas tempranas, cazadores-recolectores se establecieron en la parte noroeste del territorio unos 12000 a 5000 años a. C.,
Tras una década de intensa competencia y rivalidad entre los británicos y franceses, abundante en expediciones de exploradores militares y civiles que buscaban firmar tratados, en 1896, el reino Mossi de Uagadugú fue vencido por las fuerzas coloniales francesas y se convirtió en un protectorado francés.
El 11 de diciembre de 1958, logra el auto gobierno, y se convierte en una república y miembro de la comunidad franco-africana. Logra su independencia total en 1960. En 1966 se produce el primer golpe militar; y el poder civil recién retoma el gobierno en 1978.
DATOS ESTADÍSTICOS
- Nombre oficial: Burkina Faso.
- Superficie: de 274.500 km2.
- Capital política: Ouagadougou (1.626.950 habitantes).
- Otras ciudades: Bobo-diulasso (537.728); Banfora (93.750); Kudugu (91.181) (Est. 2012)
- Idioma: la lengua oficial es el francés, sin embargo el 90% de la población habla otras lenguas, principalmente el Diula o Moré, según la etnia..
- Religión: musulmanes 60.5%; católicos 19%; animistas 15.3% cristianos protestantes 4.2%, otras 0.6%, ninguna 0.4%.
- Población mayor de 65 años: 17,1 %.
- Moneda: Franco CFA .
- Forma de Estado: República parlamentaria.
- División administrativa: 13 regiones, 45 provincias y 301 departamentos.
- Población: 17.812.961 habitantes (estimación 2013).
- Densidad de población: 60 habitantes/km2.
- Renta per cápita: 1.400 US$ (PPP, 2012 World Bank).
- Esperanza de vida para los hombres: 52,43 años (Estimación 2013
- Esperanza de vida para las mujeres: 56,48 años (Estimación 2013).
- Tasa de crecimiento de la población: 3,05 % (Estimación 2014).
- Tasa de natalidad: 42,42 % (estimación 2014).
- Tasa de mortalidad: 11,96% (estimación 2014) .
- Tasa de mortalidad infantil: 76,8% (estimación 2014).
- Se independizó de Francia el 5 de agosto de 1960. La inestabilidad gubernamental durante las décadas de 1970 y 1980 fue seguida de elecciones multipartidarias a principios de la década de 1990. Varios cientos de miles de trabajadores rurales emigran cada año a Costa de Marfil y Ghana en busca de trabajo.
- Desde el 30 de octubre de 2014 hasta el 29 de noviembre de 2015, el país estuvo inmerso en un proceso de transición liderado por un gobierno provisional de carácter militar surgido de un golpe de Estado que se consumó tras días de levantamientos y revueltas.
- El 29 de noviembre de 2015 se realizaron elecciones generales, en las que resultó ganador Roch Marc Christian Kaboré con el 53,5% de los votos Finalmente, juró como presidente el 29 de diciembre de 2015.
- Musulmanes 60.5%
- Católicos 19%;
- Animistas 15.3%
- Cristianos protestantes 4.2%
- Otras 0.6%
- Ninguna 0.4%